Existen miles de teorías sobre la situación actual del agua en Nuevo León, aquí encontrarás información fidedigna y verificable sobre esta crisis que nos afecta a todos los sectores y qué planes se están llevando a cabo para solucionarla.


Una crisis que
nos afecta
a todos


Una crisis que
nos afecta
a todos


¿Dónde inició
esta crisis?
La peor sequía
en 1,200 años
CONAGUA afirma que el agua escasea en el 81% del territorio mexicano. Los impactos se reflejarán en periodos cortos y largos, lo cual demanda acciones de emergencia y planes a mediano-largo plazo.
La severidad de la sequía en la cuenca del Río Bravo se cataloga mayormente como Extrema (D3) y en algunas zonas como Excepcional (D4), siendo esta la categoría máxima en gravedad.
Escasea el agua en 81% del territorio nacional: CONAGUA
Monitor de sequía 15 de mayo del 2022


Entre más habitantes, más demanda de servicios
El crecimiento poblacional impulsa otros indicadores. En Nuevo León destaca el crecimiento exponencial de vehículos y de vivienda, la cual exige un gran desarrollo de infraestructura para llevar agua a las casas y edificios nuevos.

En resumen, la crisis hídrica actual es consecuencia de la combinación de varios factores:
Crecimiento poblacional + Aumento en la demanda de servicios + Sequía extraordinaria
¿Cuál es la situación (real) actual?



![]() |
Sólo 25% del agua utilizada en el Estado es suministrado por medio de SADM, el 75% restante por CONAGUA. |
![]() |
Sólo el 7% de los requerimientos industriales de agua son satisfechos por SADM. |
En Nuevo León, contamos con tres principales presas que suministran al Área Metropolitana de Monterrey, las cuales registran niveles bajos, pues en conjunto, apenas alcanzan el 36% de su capacidad de almacenamiento






¿Qué está haciendo la industria para
ayudar ante esta crisis?
La industria de Nuevo León demuestra su compromiso con la comunidad a través de cinco líneas de acción:

Ahora ya lo sabes. La crisis del agua
requiere de la voluntad y aplicación de todos.
Si deseas recibir más información y obtener materiales para difundir esta información, deja tus datos a continuación